lunes, 15 de abril de 2019


A NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO DE SANTA OLALLA DEL CALA.

Las campanas de la Asunción repican con alegría, suenan de una forma diferente, están bailando, contentas están tocando porque ha llegado la noche del 11 de abril, se celebra nuestra Eucaristía en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno, que luce radiante en el altar mayor junto a su madre Nuestra Virgen de los Dolores, con su pañuelo blanco y sus lágrimas, con su amargo sufrimiento, pero aún así muy bella, preciosa.

Las golondrinas están volando y revoloteando por nuestro castillo, se fueron acercando hacia la bonita puerta de el Perdón del templo donde estaban celebrando la Eucaristía en honor y gloria a nuestro Padre Jesús Nazareno .

Con alegría se acercan al Retablo Mayor, a lo lejos divisan a un hombre y una mujer, en sus rostros se refleja tristeza, unas cuantas se posan en las bonitas y brillantes Potencias del Nazareno, y otras en la bonita Corona de Nuestra Madre La Virgen de los Dolores. Inmediatamente ellos sonríen por la ternura de aquellas pequeñas golondrinas, lograron aliviar y suavizar aquel sufrimiento.
Junto a ellos se quedaron, y jamás se separaron de ellos, surgió un bonito lazo de unión y cariño.

Un año más tu pueblo rezándote, su Hermandad, su Junta de Gobierno, todos acompañándote, con muchos nervios, esperamos ansiosos estas fechas, la celebración de los distintos actos conmemorativos de nuestra Semana Santa, benditas imágenes de pasión, entre ellas las de Nuestro Padre Jesús Nazareno, una de las más queridas en nuestro pueblo.
Que Él siempre nos ilumine y nos guíe por el buen camino, y espero que todos juntos podamos disfrutar de estos días que terminan con su Resurrección. Llega el momento de rezar a nuestro padre como Él mismo nos enseñó, junto al repique de campanas. Las cigüeñas dirigen también su mirada al cielo, porque hemos entrado en la Semana grande de Santa Olalla.

Os dejo en manos de nuestro Padre Jesús Nazareno y de Nuestra Señora de los Dolores, que lucen preciosos engalanados, primero para los actos religiosos, después para las procesiones, y recorrerán las calles de nuestro pueblo. Ojalá la Luna y las estrellas brillen con más fuerza, para acompañar a nuestras imágenes junto a sus nazarenos y penitentes, con sus cirios morados y blancos, en la oscuridad de la noche, van alumbrando su camino, movidos suavemente por sus costaleros, al son de la música.

Llega la hora del regreso a casa, las cigüeñas desde su nido saludan de nuevo a nuestras imágenes, otro momento único y precioso, el regreso al templo, la entrada. Acuden gran número de vecinos y vecinas del pueblo a la puerta del Perdón. Esperan ansiosos, ya se ve venir por la cuesta, la preciosa melena al viento de nuestro Nazareno, detrás viene su madre. Los costaleros van parando porque ya vienen cansados pero ilusionados por el
trabajo que han hecho.

Se acerca el momento de la preciosa entrada, primero entra Nuestro Padre Jesús Nazareno, el se queda paralizado, hipnotizado, viendo entrar a su madre, Nuestra Virgen de los Dolores, es el momento de dar las gracias a nuestras hermandades cofrades, por el gran trabajo hecho.
Las cigüeñas y las golondrinas vuelan de felicidad por el Castillo, contentas por como ha salido todo, igual que todo nuestro Pueblo de Santa Olalla, gracias a vosotros también, por saber disfrutar como nadie de nuestra Semana Santa, de nuestras preciosas imágenes de pasión, como ellos, con tanto amor, fé, y cariño.

Feliz Semana Santa a todos!! a mi pueblo Santa Olalla del Cala .










lunes, 26 de marzo de 2018

MISA NAZARENO 2018.


A NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO.



Cuantas cruces hubo en tu camino largo de la vida, tú la supiste soportar a pesar del daño que te hicieron, no te importó nada porque por tus hij@s lo querías realizar.
Ahora en tu dos estaciones de penitencias del Miércoles y Jueves Santos junto a tu bendita imagen lo volvemos a recordar junto a tus nazaren@s, algunos acompañados de la luz de las velas, otros con cruces de penitente, porque tienen alguna promesa, y confían en tu ayuda y consuelo.

Entre esas personas, mi tía Juana, que desde hace 32 años lleva su promesa con mucha fé y cariño, y hoy junto a ti quiero agradecérselo. Hemos vivido muchos momentos felices, pero también momentos tristes y muy duros, junto a nuestro Nazareno. Él siempre ha guiado y guiará nuestros pasos, por eso esta noche en la Misa de nuestra Hermandad, quiero volverte a dar las gracias con todo mi amor y mi cariño, ¡¡ Te quiero !!! que nuestro Nazareno nos agarre con fuerza de la mano y nunca nos suelte en el largo caminar de la vida. ¡¡ Nunca nos falles!!!



Nazareno un año más llegan los días grandes, en que tu pueblo junto a ti celebra la Semana Santa. A mí personalmente
me gusta disfrutar de tu compañía, me emociono, mi cuerpo se disloca estos días, me entran escalofríos.
Mi corazón me dice que es la gran fé que te tengo, y hoy es una noche más en la que quiero demostrártelo, expresarlo con palabras, quiero gritar, para que se entere nuestro Padre. Él desde allí arriba nos guía, nos guarda de todo mal. A mí nunca me falta tu apoyo, y te lo agradezco una vez más esta preciosa noche, por eso te tiro un beso que a tus mejillas te va a llegar!!.



Desearos a todos una Feliz Estación de Penitencia, un año más podemos disfrutar de tu presencia, tanto los de tu pueblo como los de fuera que vienen a verte, sobre todo la famosa tarde del Jueves Santo.
Que Nuestro Nazareno nos guie y nos acompañe siempre en nuestro caminar diario de nuestra vida cotidiana.



Toni Garrote Garrote


























martes, 20 de marzo de 2018

PREGÓN DE SEMANA SANTA 2018



PREGÓN DE SEMANA SANTA 2018.




Muy buenas tardes ya noches a tod@s, gracias por acompañarme en este momento que yo tanto soñaba, ser pregonero de mi Hermandad,la de Nuestro Padre Jesús Nazareno.



En primer lugar, saludar a todas las Hermandades cofrades de mi pueblo, que con tantas ganas e ilusión preparan, no sólo durante estos días en los que se acerca la Semana Santa, sino durante los 365 días del año, para que todo salga bien, lo mejor posible y nosotr@s los santolaller@s podamos disfrutar de sus pasos,y de la belleza de nuestras imágenes.



También saludo a nuestro señor Párroco Don Francisco Aguilar Díaz, a nuestro monaguillo Leopoldo, siempre tan dispuesto a todo, a las Hermanas de la Providencia, agradecerles también la labor que han hecho y hacen desde que llegaron a nuestro pueblo. Por último, a nuestra corporación municipal, a nuestro Alcalde y sus distintos concejales, buenas noches a todos.



Como vuelvo a repetir me hacía muchísima ilusión poder ser pregonero de mi Hermandad. Desde estas líneas aprovecho para animar a Esther Rodriguez. Ella hubiera querido ser también este año pregonera, hubo que echarlo a suerte y me tocó a mi, espero que ella no pierda la ilusión y pueda hacerlo en años posteriores.



El gran amor, el cariño que yo le tengo a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno viene desde mi nacimiento gracias a una persona que me lo inculcó, que la quiero con toda mi alma, mi abuela, gracias abuela. Ella debido a mi enfermedad volcó toda su fé en Él, nada más nacer me apuntó a la Hermandad. Te quiero mucho, no se expresar en palabras lo que siento por ti. Un beso muy fuerte.



Os dedico estas bellas palabras:



Cuando cae la bonita oscuridad de la noche

a mi cama me marcho a dormir

Y por el cristal trasparente de mi habitación se refleja la luna llena

Una bonita luz que me ilumina, que no se quiere marchar,

al principio yo me quedo algo asustado, pero me voy tranquilizando

me quedo fijamente mirado la luz de la luna

y veo vuestro reflejo, veo la cara de mi Nazareno y la de la Virgen de los Dolores

que me gusta a mi vuestra compañía a mi vera cada noche al dormir..




Cierro mis ojos pensando en esa bonita imagen

sólo pido en voz bajita que me guiéis a mi,

a todos los míos en el camino largo y duro de la vida

y algunas veces por circunstancias te hace mucho sufrir,

pero estoy seguro mi corazón me lo dice

que con vuestra ayuda todo es mas fácil y mas llevadero

Con eso solamente ya soy feliz.






Comienza nuestra Semana Santa, el Domingo de Ramos, con la bendición de los ramos de olivo, a las diez y media de la mañana en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción por nuestro sacerdote. Después representando la entrada de Jesús a Jerusalén, recorremos las calles del pueblo hasta la Iglesia de San Pedro, donde se realizará la Santa Misa.

Muy típico en nuestra localidad es que los vecinos coloquen los ramos ya bendecidos en sus balcones y ventanas.



Al caer la tarde se celebra el Santo Viacrucis, desde el Cementerio. Se traslada el Cristo de la Buena Muerte hasta la Iglesia de San Pedro, acompañado por cirios y velas. Realiza catorce estaciones de penitencia en las que se reza, son una forma simbólica de representar aquellas paradas que realizaba nuestro Señor Jesucristo, por el cansancio y el dolor, en las que se reza.

La bendita imagen se queda el templo hasta la madrugada del Jueves Santo, y era de nuevo trasladada hasta el Cementerio, y antes de meterlo en la capilla realizaban un pequeño recorrido en la oscuridad de la noche solo alumbrado por velas.

Esto ha cambiado ya que antes era hasta la Iglesia de la Asunción, pero problemas de horarios con las estaciones de penitencia de las otras hermandades se decidió hacer así. A mi personalmente me gusta más de esta forma, era mucho más bonita.

Que cerca te tengo Nazareno de mi alma, en unos días lucirás aún más bello si cabe, sobre una alfombra de claveles morados que tus pies pisan suavemente, se acerca ese momento, llega la bonita oscuridad de la noche, la que esperamos con tantos nervios, tanta ilusión, su primera salida, Miércoles Santo.









,

Aparecen por la Puerta del Perdón tus costaleros que con gran esfuerzo te van sacando, hasta que se ve tu bonita y triste cara, las campanas repican con tristeza. Las personas en silencio están, muy emocionadas al verte. Se escucha el golpe del martillo del capataz, para que los costaleros puedan descansar.



Comienza otra vez su marcha, lo trasladan al conocido en nuestro pueblo como Hospital, para que sea velado. Al entrar realizan el besapiés, los hermanos y los vecinos del pueblo, que lo van a acompañar y velar durante toda la noche, lo iluminan con velas que colocan en unas candelarias, unas encendidas por promesa, otras por devoción. Su rostro refleja tristeza pero a la vez alegría, porque ve que su gente lo acompaña y le demuestra su cariño.



Nos cuentan nuestros mayores que el hospital estaba antes situado en la cochera de Carmela Oliva, donde vivía Robustiano, en la conocida como calle Encima. La puerta era muy baja, tenía que salir a la calle sin la cruz al hombro y después sus hermanos se la colocaban.


Llegan las 12 de la noche y otra hermandad va a procesionar, la del Santísimo Cristo de la Vera cruz, comienza su estación de penitencia desde la Parroquia de la Asunción, tiene que salir tumbado porque no cabe por nuestra Puerta del Perdón. Al salir del templo, su cruz de forma vertical la van volver a colocar. Sus nazaren@s o penitentes, en filas y con cirios encendidos lo van a alumbrar hasta el hospital, para encontrarse con Jesús Nazareno,y tras un momento de rezo y recogimiento continúa su estación de penitencia hasta la Iglesia de San Pedro.,


Como ya hace unos años, para que el Santísimo Cristo de la Vera Cruz pueda procesionar, tanto por las calles de la parte de arriba del pueblo como por las de abajo y no sea tan “larga” la procesión, unos años sale de la Iglesia de la Asunción y otro año sale desde la Iglesia de San Pedro, pero salga de donde salga siempre es devuelto a la Iglesia de San Pedro para que la santa imagen pueda estar allí para la celebración de los oficios, misas cantadas siempre por nuestro Coro Parroquial.



Antiguamente cuentan las personas mayores de nuestro pueblo, que el Cristo



no salía como ahora de la Parroquia de la Asunción, porque el paso era tan grande que no cabía por la puerta del Perdón. Entonces la familia Oliva- Vela ofrecieron una cochera que tenían en la calle Zurbarán para lo que la Hermandad necesitara. Con los años se consiguió hacer un nuevo paso pero ya adaptado a la puerta del Perdón y que así la Hermandad pudiera realizar su estación de penitencia en el lugar adecuado.



Todo el pueblo espera ansiosamente el Jueves Santo. Durante la mañana continúan con las visitas al hospital para llevar velas al Nazareno, niños y jóvenes, vecinos de todas las edades.





Llega la tarde en nuestro pueblo. Un año más sale nuestro Nazareno con su melena al viento, parece que va andando de verdad. Que bonito lo llevan sus costaleros por la calle Iglesia desde el Hospital, para encontrarse con su Madre, que bajo su palio rojo y dorado, con claveles y rosas blancas, luce más bella y dulce. La “salida” de Nuestra Señora de los Dolores desde la Iglesia de la Asunción es impresionante. El paso debe ir sin palio y los costaleros tienen que agacharse prácticamente del todo, sufriendo bastante para que la señora de los santaolaller@s pueda salir.



Antes el Nazareno bajaba por la calle Zurbarán y la Virgen de los Dolores era llevada a hombros por la calle Colón. Años más tarde ya le hicieron el paso con costaleros, dos procesiones separadas hasta que se encontraban en el Llanete.


Actualmente Nuestro Padre Jesús Nazareno sale del Hospital y la Virgen desde la Iglesia de la Asunción y se encuentran en la puerta de Ana María Pavón. Ya se ve con su hijo, los dos alzan su mirada, ella a pesar de su profunda pena, contenta porque está con Él, aún con su dolor y sufrimiento por el daño que le han hecho, sonríe al verla.



Se realiza una limpieza del rostro simbólica de Jesús por la Magdalena, siempre acompañada de las Marías, reflejando aquel momento en el que ella, con su pañuelo lleno de lágrimas, le limpia su cara ensangrentada, intenta consolarlo y lo acompaña en su caminar.


Es un momento muy emotivo y precioso. Después continúan las dos Hermandades con la estación de penitencia por las calles de nuestra localidad acompañadas por bandas de música, para terminar de nuevo en el templo donde los costaleros vuelven a realizar un gran trabajo. La entrada también es impresionante.



Dicen los mayores del pueblo que antes no había costaleros como ahora, sino que los que querían sacar a nuestro Nazareno colocaban pañuelos en los varales del paso y así aseguraban que nadie les quitara el puesto, pesaba bastante menos que ahora y se ofrecían incluso mujeres.



El Viernes Santo se celebra la procesión más antigua del pueblo, El Santo Entierro, perteneciente a la Hermandad Sacramental que sale junto con la Virgen de la Soledad, que luce preciosa de luto por la muerte de su hijo.


Todos van detrás del paso en silencio, acompañados por representantes de todas las hermandades y autoridades. La urna desde hace unos años es llevada por niños, que van conociendo el funcionamiento de nuestras hermandades y Semana Santa. Delante van la Magdalena junto con sus dos “Marías” vestidas de negro.


Durante unos años salía la Virgen de la Soledad con el Cristo en brazos, también era una forma muy bonita y emotiva de expresar el dolor por la muerte de su hijo.

Antiguamente me cuentan los mayores que se celebraba un acto muy bonito en la Iglesia. Allí cosían y bordaban las “Marías” y la Magdalena. El Cristo no estaba yacente como ahora, estaba crucificado y las “Marías” le iban quitando los clavos de las manos y de los pies, para después colocarlo en la urna.


Cuantas vivencias, cuantos recuerdos, que nuestros mayores nos transmiten con tanto cariño, que importantes son nuestros abuelos en la vida. Que suerte la mía el poder tener aún a mi lado a mi abuela y a mi tía Pilar, dos personas muy importantes para mí. Le doy gracias a la vida y al Nazareno y la Virgen por cruzarlas en mi camino, junto a ellas he vivido momentos de felicidad.



Como dije antes, gracias a mi abuela tengo tanta devoción y amor a mi Cristo Nazareno, que me lo transmitió desde que nací, y de hecho desde entonces estoy apuntando a la Hermandad.



En nuestro pueblo, la Semana Santa no sólo supone la salida de los pasos y las cofradías de nazarenos, existe otra tradición desde hace muchos años y que aún se sigue realizando, el “Juego de las Chapas”, que se realiza exclusivamente esos días.



Antes también teníamos una procesión el Sábado Santo, sábado de gloria. Otra procesión que recorría las calles la villa, Nuestra Señora de la Soledad, desde la Parroquia de la Asunción, que vestía en riguroso luto junto con sus nazarenas, realizaba su estación de penitencia para recordar como María buscaba a su hijo por las calles.

Actualmente se celebra a las 12 de la noche la misa de gloria. Al comienzo en la puerta de la Iglesia se enciende una candela, simbolizando la resurrección, de su llama se prende el cirio Pascual, que permanece encendido todo el año.



Ya llegamos al Domingo de Resurrección y para nuestro pueblo es un día muy especial y emotivo, porque aparte de celebrar la resurrección de nuestro señor Jesucristo, celebramos que nuestra patrona Santa Eulalia regresa al pueblo desde su Ermita, para sus fiestas y romería. Los santolalleros lo llamamos “la gira” y aprovechamos para pasar el día en el campo con familiares y amigos, para después acompañar a nuestra Santa en el camino, cantando y bailando.



La llegada de nuestra santita al pueblo es uno de los momento más emocionantes del año, muchos vienen acompañándola, pero muchos son también los que están esperándola a la entrada del pueblo. La reciben en la iglesia al toque de campanas y al sonido de las tracas. Ya se queda ella solita en el altar, contenta esperando que se celebren sus fiestas.




Quiero dedicarle una poesía a mi Nazareno:



No tengo alas para para subir al cielo

pero si palabras para decirte que te quiero

y esta tarde en la que soy tu pregonero

aprovecho para decírtelo ¡¡¡ cuanto te quiero !!!!

que importante que eres para mi .

Estoy seguro de que estas siempre a mi vera

cuando más necesito de ti.





Para terminar recordaros que en esta próxima semana se celebrarán los triduos de nuestras hermandades. No faltéis!!!

Sin más despedirme de todos, agradeceros vuestras asistencia y que ha sido un gran orgullo ser el pregonero este año. Ha sido muy importante para mi. Gracias, y feliz estación de penitencia para todos.






















Semana Santa Santa Olalla del Cala pregón 2018.




























jueves, 9 de noviembre de 2017

A NUESTRO PADRE JESUS NAZARENO DE SANTA OLALLA DEL CALA.
El cristo parece que esta andando desde la Puerta de el perdón una mujer en la cruz mármol lo espera para ayudarle con el peso de la cruz.
le pone bien el pelo y le limpieza cara con un pañuelo color blanco que tenia ella guardado en uno de sus bolsillos le quito toda la sangre que le corría por su rostro por culpa de esa corona de espina que los judíos le colocaron , también le quito con ese pañuelito eso salibazos que le escupieron aquellos sinvergüenza , su madre Dolorosa lo acompaña detrás una mujer en un balcón los espera para cantarle una saeta para aliviar eso penoso dolor a ese hijo y a esa madre que sufren por querer a este a Pueblo de Santa Olalla Del Cala ,y evitar que le hagan daño y a la vez pensado en ese mal rato que ellos ya pasaron y no quieren que su gentes conozca y vivan ese momento tan penoso y honroso que por mala suerte ellos dos pasaron un hijo y una madre por un pueblo de la sierra de Huelva llamado Santa Olalla del Cala lo quieren con todo su amor.

martes, 18 de abril de 2017

A NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO DE SANTA OLALLA DEL CALA. SEMANA SANTA 2017.

Que pronto ha pasado el año, parece mentira, parece que fue ayer cuando estaba aquí en este mismo lugar, esta misma Parroquia Nuestra Señora De La Asunción junto a ti, a mi devoción primera, hablándote y expresándome hacia a tu bendita imagen que representa mucha pena y sufrimiento. Gracias, mil gracias por cruzarte en mi caminar diario, siempre agradecido a ti sobre todo en los momentos malos y difíciles con los que la vida nunca deja de sorprendernos.
Pero jamás pierdo las fuerzas ni las ganas de seguir luchando porque en un pedacito de mi corazón siento algo especial, ese eres tú y eso hace que mi corazón lata más fuerte y allá entre la luna y las estrellas se ve un bonito lucero en el que brilla con fuerza y se refleja tu cara bella llena de sufrimiento y tristeza que le da amor y consuelo a mi pueblo.
Cuando no estamos pasando buenos momentos, es como si estuviéramos llevando el gran peso de la cruz al igual que tú la llevabas por todos nosotr@s , y eso nos hace ser más fuertes, aunque también recordamos todo lo que sufriste por nosotros. Pero sigo y siempre seguiré pensando que me das fuerzas, junto a mis familiares y amig@s, sin vosotr@s mi vida diaria no sería tan fácil, ni tan llevadera ,
Quiero dedicarles unas breves y sinceras palabras de agradecimiento a la directiva de mi hermandad por confiar siempre en mi. Gracias a cada uno de vosotr@s, como bien sabéis para mi la imagen de nuestro Nazareno es muy importante y especial. Para mi es alegría, fé, fuerza, emoción, ganas de seguir hacia adelante. Desde pequeño le he tenido a esta imagen y esta hermandad mucho cariño.
Os dejo en sus manos, de nuestro Padre Jesús Nazareno, que no os abandone, y os apoye en todo y facilite vuestro trabajo.
Feliz Semana Santa a todo el pueblo, que nuestras benditas imágenes de pasión nos acompañen siempre, tanto la del Nazareno, como las otras, que nos ayuden en nuestra fé, y que el amor hacia Jesucristo y a la Virgen nunca se pierdan, todo lo contrario, cada día y cada instante sea más fuerte.

martes, 29 de marzo de 2016

A NUESTRO PADRE JESUS NAZARENO DE SANTA OLALLA DEL CALA.
Un año mas estamos aquí en Santa Olalla Del cala , en esta preciosa Iglesia llena de historias y de miles y miles de cosas bonitas .Hoy celebramos algo importante : la misa de triduo de Nuestro padre Jesus Nazareno , como preparatorio de la Semana Santa de nuestro Pueblo .
Tenemos una gran suerte de poder disfrutar de esta bendita imagen , que nos trasmite sufrimiento , dolor y mucha pena y al mismo t
iempo esperanza. La persona que en su día realizo su talla no olvido ningún detalle , sus bellísimas manos , expresión .Hace unos años tuve la suerte de poder disfrutar de ello , fue algo especial , emocionante , uno de los mejores momentos de mi vida , mis ojos no pudieron evitar emocionarse , mi corazón latía fuerte , porque nunca había visto una cosa igual , tan bonita ,es una bendición para nuestro pueblo .
Lo mas grande que tenemos Nuestro padre jesus nazareno , el señor de santa olal
la del cala , aunque casi siempre estén cerradas las puertas se su iglesia , la parroquia nuestra señora de la Asunción , el esta siempre velando por la gente de su Pueblo .
A la llegada de la semana santa penitentes , costaleros , capataces , directivas todo el pueblo espera ansiosamente la llegada de esa especial noche de Miércoles o Jueves Santos , para poder disfrutar de nuestro señor . Esas dos noches mágicas e inolvidable , que nos ofrecen sus costaleros , con el movimiento que lo llevan , parece que nuestro Cristo va andando de verdad por las calles de nuestra localidad , con ese balanceo tan lindo .Va con túnica de color morado y su cordón dorado , esa melena que le llega hasta sus hombros ,que se le mueve a el sol del viento .Son momentos preciosos que solo puede contar quien lo vive.
Mi Pueblo , nuestro pueblo tiene la la gran suerte de disfrutar de estos momentos con tanta emoción , gracias a su hermandad , a sus costaleros , a su capataz , después de unos meses de mucho esfuerzo y trabajo , aunque lo hacen , con mucha ilusión y con mucho nervios para que todo salga bien , por eso quiero aprovechar esta noche para darle las mil gracias a jose luís caballero , y como a esos pedazos de costaleros que tiene nuestro padre jesus nazareno , ellos son sus pies .
Gracias a todos y todas , las personas que hacen que hacen desinteresadamente que esto siga adelante , años tras años , una semana santa yo creo que única por nuestros alrededores .
Feliz semana santa a todos y todas , que nuestro padre jesus nazareno nos guié y nos libre de todo mal.

Toni Garrote Garrote . SANTA OLALLA DEL CALA , SEMANA SANTA 1016.

lunes, 30 de noviembre de 2015

 MIS PALABRAS PARA SU MISA DESPUÉS DE LA RESTAURACIÓN
A NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO .

Hoy es una tarde muy especial para nuestra hermandad , estamos aquí reunidos en nuestra parroquia nuestra señora de la asunción .Hoy celebramos algo muy importante la presentación de nuestra imagen que como ya sabéis ha sido llevada a restaurar .Ha estado fuera , lejos de nosotros , durante unos meses , lejos de nuestro pueblo .
Para mi han sido unos meses largos , llenos de preocupación , nervios y tristeza porque no sabia lo que le podía pasar ni como volvería .
Por fin el pasado día sábado 13 de noviembre , llego a mis oídos que ya lo habían traído , al principio no me lo creía me pareció algo raro y la vez dudoso , ya después me lo confirmaron .
Como todos sabéis , para mi este cristo es muy especial desde siempre , desde que nací ,mi devoción ha ido creciendo con los años , volqué mi fe en el a causa de mi enfermedad y otros motivos problemas , siempre me ha estado acompañando en todos los momentos , en los duros y en lo no tan duros , en lo mas profundo de mi corazón .
Siempre he sentido algo muy especial hacia a ti , tengo tanto que agradecerte ...
Siempre he querido y me gusta colaborar con esta hermandad , todas y cada una de las personas que han ido pasando por las distintas directivas me han demostrado cariño hacia mi persona.Lo que hago lo hago con mucho gusto , hacia el mi cristo .Siempre lo llevo conmigo en mi pensamiento , en mi corazón y en mi vida es un gran pilar .
Por eso hoy no podía faltar , y como no , dedicar unas lineas ,cortas y sinceras y sencillas pero a la vez cargadas de alegrías , e incluso a veces me emociono , sobre todo estos meses en los que no has estado con nosotros .
Una vez mas gracias , por cruzarte en mi camino , y a vosotros , al la directiva de esta hermandad , no voy a nombra a ninguno porque no quiero que se me quede ninguno atrás sobre todo por los nervios , gracias por contar siempre conmigo y tratarme como me tratáis , de verdad no lo merezco , y en estas palabras he querido trasmitirlo , junto a nuestro cristo en esta preciosa parroquia .
Es una pena que tengamos esta parroquia tan bonita , tan cargada de historias .que casi siempre estén cerradas sus puertas , aprovecho para expresar que tanto a mi , como a todo el pueblo le gustaría que se celebren mas actos aquí , tanto religiosos , como de otro tipo , como por ejemplo jornadas de puertas abiertas , sobre todo los fines se semana , que nos vistan mucha gente , y es una pena que lo encuentren cerrado, desde aquí aprovecho para animar a la parroquia y al ayuntamiento , para que emprendan actividades de este tipo, que le vendría muy bien al pueblo .
No me quiero extender mas ,ya me despido de todos los asintes que han querido acompañar a nuestro nazareno en esta tarde noche tan especial , que el nos bendiga siempre , os dejo en sus bellas manos .
TONI GARROTE GARROTE.